La cirugía
La Cirugía Bariátrica es una herramienta terapéutica eficaz en el tratamiento del obeso severo; en algunos casos es la única posibilidad real de éxito. El procedimiento logra además: curar o mejorar sustancialmente las comorbilidades asociadas, detener o evitar los efectos deletéreos sobre la salud del hiperobeso en el mediano y largo plazo, evitar su muerte prematura, mejorar su calidad de vida y reintegrarlo a la vida social activa.
Candidatos para cirugía
- Hombres y mujeres de entre 18 y 65 años
- Que ostenten IMC>40 kg/m2 o IMC>35 kg/m2 + enfermedades asociadas (alteraciones cardiovasculares, pulmonares, metabólicas u ósteo-musculares)
- Claro conocimiento de los efectos de la intervención y sus complicaciones
- Disposición para visitas médicas frecuentes y realización de estudios.
- Expectativas realistas sobre resultados
- Compromiso con el tratamiento indicado previo y posterior a la intervención
Etapas del tratamiento
Pre quirúrgica
Evaluación médica con cirujano, gastroenteróloga, psiquiatra y anestesista. Consultas con psicólogo y nutricionista. Realización de todos los exámenes correspondientes y necesarios. Consultas con todos los especialistas necesarios para lograr una evaluación exhaustiva de todas las enfermedades que padece el paciente.
Post quirúrgica
Control postoperatorio a la semana, 15 días y al mes, dependiendo de la evolución de cada paciente. Controles mensuales con nutricionista, psicóloga, cirujano durante los primeros 3 meses. Bimensuales o trimestrales hasta completar 1 año. Luego anual o bianual de por vida. Los controles con el psicólogo van a tener una frecuencia variable, que dependerá de las necesidades de cada paciente.
Quirúrgica
Cirugía laparoscópica programada. 2-4 días internación (promedio) con visitas y controles previos al alta. La duración de la internación dependerá de la magnitud de la cirugía, de la evolución de las co-morbilidades y de la respuesta del paciente al acto anestésico quirúrgico, fundamentalmente al dolor, deambulación y tolerancia a las ingestas.
Seguridad
La técnica es segura, útil y duradera. Proporciona una buena calidad de vida, con pocos efectos secundarios y con bajo índice de re-operaciones anuales; siempre que se asocie a un buen y estricto control y seguimiento postoperatorio, así como al cumplimiento de las indicaciones del equipo.
La Cirugía Bariátrica ha demostrado su eficacia no sólo en el descenso de peso en los pacientes obesos, sino también en una disminución en la mortalidad global de éstos relacionada con eventos cardiovasculares, el cáncer y la diabetes, entre otras comorbilidades.