TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINARIO DE LA OBESIDAD MÓRBIDA MEDIANTE CIRUGÍA BARIÁTRICA EN URUGUAY.
Cirugía bariátrica – Barys
La obesidad: peligros y alternativas posibles
Un equipo profesional y humano integral te acompaña en todo el proceso.
Hemos formado el equipo profesional más amplio a nivel local para atender desde múltiples miradas a cada paciente y su realidad personal y médica frente a la obesidad, que nos permite un seguimiento global del caso, previo y posterior a la cirugía bariátrica.
Un equipo profesional y humano integral te acompaña en todo el proceso.
Hemos formado el equipo profesional más amplio a nivel local para atender desde múltiples miradas a cada paciente y su realidad personal y médica frente a la obesidad, que nos permite un seguimiento global del caso, previo y posterior a la cirugía bariátrica.
En Barys la palabra clave es compromiso
Pero el compromiso del paciente con el cambio de vida que proponemos también es esencial.
Diferentes tipos de cirugía bariátrica
Bypass gástrico en Y de Roux

De este modo no solo la bolsa gástrica resulta demasiado pequeña para recibir grandes cantidades de amimento, sino que la absorción de los alimentos se reduce sustancialmente, tras evitar el paso por el duodeno, y en consecuencia disminuyen significativamente las Kilocalorías absorbidas.
El Bypass gástrico se realiza la mayoría de las veces por vía laparoscópica (incisiones pequeñas, cirugía mínimamente invasiva).
Gastrectomía en Manga

Esta cirugía fue concebida originalmente para pacientes con un índice de masa corporal (IMC) muy elevado y obesidad mórbida de alto riesgo. Siendo hoy la técnica más utilizada a nivel mundial para el tratamiento de esta pandemia universal, se realiza independientemente del IMC, pero si considerando otras variables, como la gravedad de las enfermedades asociadas y el reflujo gastroesofágico.
Calculá tu Índice de masa corporal (IMC)
Bajo peso: <18,50
Normal: 18,5 – 24,99
Sobrepeso: ≥25,00
Obesidad 30 a 39,9
Obesidad mórbida (*) 35
Obesidad mórbida >40
(*) Obesidad con al menos una enfermedad asociada (diabetes tipo II, hipertensión, dolores osteomusculares, entre otros).
para siempre